Proyecto Ferrol Escena

Concello de Ferrol con las actividades culturales en la ciudad
El proyecto Ferrol Escena, que tiene como finalidad el desarrollo de actividades culturales en las asociaciones de vecinos de los barrios y parroquias de la ciudad y, al mismo tiempo, promocionar a los grupos de artistas aficionados del municipio, descentralizando de este modo la oferta cultural.
Este año la Administración ferrolana destinará para el último trimestre de año -de octubre a diciembre- un total de 45.000 euros a este proyecto, que permitirá a las entidades vecinales programar cuatro espectáculos escénicos -dos más la mayores para cubrir posibles incidentes o cancelaciones- sin cueste alguno ni para ellas ni para el público que asista a los mismos. Asimismo, el Ayuntamiento pondrá la disposición de las AVV los carteles para anunciar las actuaciones que se llevarán a cabo en ellas.
Así, los grupos y artistas ferrolanos que quieran participar en este plan de dinamización cultural en las asociaciones de vecinos del municipio podrán inscribirse desde el próximo lunes, 10 de septiembre, hasta lo 29 de septiembre, ambos días inclusive. Segundo explicó el concejal de Cultura, es requisito fundamental para participar en este proyecto que los grupos o artistas sean de Ferrol, así como las entidades vecinas, las cuales deben también estar inscritas en el registro municipal de entidades ciudadanas -estas son un total de 34-. Una vez elaborado el catálogo de grupos inscritos las entidades vecinales deberán inscribirse para solicitar las actividades que deseen acoger nos sus locales. En este caso, el plazo para anotarse se abrirá el 3 de octubre y permanecerá abierto hasta el día 17 de ese mismo mes. Las solicitudes pueden descargarse en la página web del Ayuntamiento (www.ferrol.es ), en el Tablero de Anuncios, y deben presentarlas en el Registro Municipal, en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y los sábados, de 09:00 a 13:00.
El concejal de Cultura subrayó que la finalidad de Ferrol Escena es, pues, contribuir a la difusión y a la promoción del teatro, música, folclore, danza y demás manifestaciones artísticas a nivel afecionado. En este sentido, el proyecto, que no ponen limitaciones al número de grupos ni de propuestas, abranque diferentes categorías. Así, en el apartado musical se incluyen bandas de música, de gaitas, agrupaciones corales, rondallas, solistas, orquestas, cantareiras, música clásica, tunas, charangas, blues, soul, rock, pop, música electrónica, etc. En el campo de la danza, la propuesta abarca desde danza tradicional gallega la danza clásica, pasadno por la danza contemporéna, entre otras. Finalmente, y en el tocante al teatro, se contempla teatro clásico, títeres, magia e ilusionismo, teatro moderno…. Así pues, serán los propios vecinos los que decidan el que quieren ver y los que programen los espectáculos que tendrán lugar en sus sedes.
Tal y como se contempla en las bases, todas las actuaciones serán de entrada gratuita y se llevarán a cabo durante los fines de semana de los meses de octubre, noviembre y diciembre nos horarios que asignen las propias entidades. Además, los grupos y artistas que sean seleccionados por las asociaciones de vecinos para actuar percibirán 300 euros, que serán pagados íntegramente por el Ayuntamiento de Ferrol, tal y como avanzó el concejal Manuel Reyes García Hurtado, añadiendo que las propuestas se incrementarán en el próximo 2013.

Turismo Galicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *