La Fundación Araguaney y AGADIC presentan el Ciclo Musical Ghazal en Santiago de Compostela
El Hotel Eurostars Araguaney de Santiago de Compostela ha acogido esta mañana la presentación del Ciclo Musical Ghazal, organizado por la Fundación Araguaney y AGADIC (Axencia Galega de Industrias Culturais).
En la rueda de prensa estaban presentes: Ghaleb Jaber Martínez, director del festival AMAL; Juan Carlos Fernández Fasero, director de AGADIC y Miguel García Rodríguez, coordinador del Ciclo Ghazal. Ghaleb Jaber Martínez agradeció la colaboración de AGADIC.
Fasero recalcó que Ghazal “agrandaba el abanico de la cultura árabe en Santiago”, y señaló la presencia del artista Marcos Teira, músico y guitarrista gallego muy conocido, como segundo concierto del Ciclo Ghazal, el próximo sábado día 20 de octubre, a las 20,00 h de la tarde en el Teatro Principal. Miguel García Rodríguez, coordinador de Ghazal, agradeció a AGADIC su apoyo en esta edición de Ghazal. Presentó los tres conciertos que formaran parte del ciclo.
El primero se celebrará el domingo 14 de octubre, a las 22.00 horas, en la Sala Capitol, Santiago de Compostela, y correrá a cargo del grupo de hip hop H-Kayne. El grupo marroquí inaugurará el comienzo del Festival de Cine Euroárabe AMAL 2012. Son músicos de Meknes y su nombre significa ‘¿Qué pasa?’. Es uno de los grupos punteros del hip hop marroquí. En palabras de Miguel García “la música árabe no es sólo un laúd y danza del vientre, sino que hay grupos punteros que ofrecen otros estilos musicales, distintos a la música tradicional, como es el caso de H-Kayne”.
El segundo concierto tendrá lugar el sábado 20 de octubre. Correrá a cargo del quinteto liderado por Marcos Teira, en el Teatro Principal de Santiago de Compostela, coincidiendo con la clausura de Amal 2012. Marcos Teira (Pobra do Caramiñal, 1967), es un músico y compositor, un excepcional guitarrista. Compagina ambas facetas para desarrollar su trabajo en solitario, colaborando con diversos artistas (Uxía, Budiño, Narf, Marful, etc.). Acompañado por una banda excepcional, hará un repaso de su disco “Alí” (Autoedito, 2008), mezcla de ritmos africanos y flamencos.
El ciclo de música Ghazal 2012 se cerrará con la actuación de Muhsilwán, acompañado por la cantante etíope Sarah Habasha, el viernes 26 de octubre, en la Sala Capitol de Santiago de Compostela. El coordinador de Ghazal afirmó que el grupo musical, afincado en España, “representa un crisol de culturas”, puesto que sus componentes son de Guinea Conakry y Sudán. Muhsilwán es un trío musical de raíz africana. El objetivo del grupo es la búsqueda de instrumentos poco frecuentes de la cultura gnawa, buscando ofrecer el mejor sonido.
Los tres conciertos son gratuitos, pero las entradas habrá que recogerlas de 16:00h a 19:00h en la Fundación Araguaney, en la calle Montero Ríos de Santiago de Compostela