El CGAI de A Coruña acoge una muestra del cine euroárabe de Amal
El CGAI (Centro Galego de Artes da Imaxe) de A Coruña, acogerá los días 2, 6, 7, 8 y 9 de Noviembre, una muestra de varios cortometrajes y largometrajes que se exhibieron en la X edición de Amal, que tuvo lugar en Santiago de Compostela entre el 14 y el 20 del pasado mes de Octubre.
El CGAI (C/ Durán Lóriga, 10) proyectará una selección de títulos, elegidos entre los más de treinta largos y cortos documentales y de ficción que concursaron en la edición de este año. Películas de temática euroárabe que nos hablan de las costumbres, las preocupaciones, la forma de vida de sus gentes, y que resaltarán el poder de la amistad, del sentido del humor y de las convicciones en un mundo en el que tomar la palabra recobra su sentido original: el de transformar el cine en un acto y en una reivindicación.
La programación incluye películas muy atractivas que cuentan la llegada de la electricidad a Marruecos, abordan el tema de la inmigración europea o el papel de las mujeres en las culturas musulmanas. Todos los films estarán subtitulados en castellano.
Habrá sesiones a las 18,00 h y a las 20,30 h y la entrada será gratuita. La muestra se inicia el viernes 2 de Noviembre a las 18,00 h con la proyección del documental “Bromas aparte”, de Vanessa Rousselot; un largometraje sobre el humor y los chistes en Palestina.
A las 20,30 h se pasará el corto documental “Waiting”, del cineasta Nael Khleifi. El martes 6 de Noviembre será la segunda cita. Se emitirá la película “Rabat”, de Jim Taihuttu y Víctor Ponten, galardonada por partida triple en esta última edición de Amal, con el premio al mejor largo de ficción, mejor director y mejor actor. Habrá dos pases, uno a las 18,00 h y otro a las 20,30 h.
El miércoles día 7 a las 18,00 h le tocará el turno a “Eid”, corto documental de Saaheb Collective y a las 20,30 h a “Le thé ou l`electricite”, de Jerome Le Maire. Un documental sobre la llegada de la electricidad a un pueblo de Marruecos.Los cortos “House”, de Ahmad Saleh y “Partage”, de Salah Ghuwedr se exhibirán el jueves 8 a las 18,00 h y el largo de ficción “Sur la route du paradis”, de Uda Benyamina, se pasará a las 20,30 h.La muestra Amal en el CGAI termina el viernes 9 de Noviembre con la proyección a las 18,00 h de “Living in the Nile”, de Mohammad El Wassify y a las 20,30 h con “Beirut, Buenos Aires, Beirut”, de Hernán Belón.