La Torre del Oro de Sevilla

Torre del Oro Sevilla 1

La Torre del Oro es uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla, una visita imprescindible si vas a estar en la ciudad hispalense y no la conoces aún. Es una construcción islámica de valor incalculable que se levantó en el siglo XIII, un lugar mágico que trasmite sensaciones muy especiales cuando lo tienes delante. Está enfrente de la plaza de Toros de la Real Maestranza, a la orilla del río Guadalquivir.

Su historia

Torre del Oro Sevilla 2Se le llamó así por su cubierta de azulejos, que le daban mucho brillo a la luz del sol, aunque también se cuenta que fue porque el rey Pedro I guardaba dentro tesoros de oro y plata. A pesar de esas historias, cuando se remodeló en el año 2005 que demostró que ese brillo tan especial se debía a estar realizada con una mezcla de cal y paja prensada, no tan fascinante como lo que se pensaba hasta el momento.

Según se cuenta, la torre servía de alojamiento para las mujeres que el rey Pedro I cortejaba, y también se utilizaba como capilla y como prisión. A principios del siglo XVI, estaba casi en ruinas, por lo que se sometió a una profunda remodelación. En el año 1755 estuvo a punto de ser derribada a causa de los daños por el terremoto de Lisboa, lo que llevó al Marqués de Monte Real a querer quitarla, pero mucha gente se opuso y al final se quedó.

Otra vez se vio en peligro en la Revolución de 1868, llegando incluso a ponerse a la venta para aprovechar sus materiales, pero nuevamente los sevillanos la salvaron. En el año 2005 fue su última restauración hasta el momento, cuando se repararon los daños causados por el mal tiempo y el vandalismo.

Museo Naval

Desde el año 1944 alberga el Museo Naval de Sevilla, que cuenta con más de 400 piezas que se trasladaron del Museo Naval de Madrid. Tiene una amplia e importante colección de maquetas, instrumentos de navegación, grabados, documentos históricos y cartas náuticas.

Horario y precios

Puedes visitar la Torre del Oro de Sevilla de lunes a viernes en horario de 10 a 14h, y domingos y festivos de 11 a 14h. La entrada cuesta 3 euros para los adultos y 1,5€ para niños mayores de 6 años, estudiantes y jubilados. Los lunes el acceso es gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *